Author: Paulo Sebess

  • MASTERCHEF 2015 Y JUNIOR MASTERCHEF

    El pasado lunes 30 de abril estuvimos en el lanzamiento de la segunda temporada del reality de cocina mas famoso del mundo: MASTER CHEF.
     TELEFE vuelve a apostar este año en el exitoso programa televiso en donde amateurs de cocina deberán superar todos los retos para llegar a la gran final y alcanzar el tan deseado reconocimiento.
    Durante la presentación Mariano Peluffo anunció que los jurados Donato de Santis, Christoph Krywonis  y Germán Martitegui  serán mas exigentes que el año pasado buscando la perfección en los platos realizados.
    Este año el jurado estará mas próximo a los participantes, entablando una relación mas amistosa, pero eso no impedirá que los evalúen con la máxima rigurosidad del caso.
    El programa que se lanzará la próxima semana, estará condimentando con retos desafiantes, locaciones exteriores impresionantes, y participantes súper afilados. Habrán muchas risas y lágrimas que sazonarán cada episodio.
    La gran novedad anunciada fue que durante el 2015 saldrá al aire un nuevo formato del programa:  el JUNIOR MASTER CHEF, en donde participarán niños entre 8 y 13 años de edad.
    Los pequeños cocinarán como chefs profesionales demostrando su gran amor por la cocina a través de desafíos culinarios imperdibles!
    El premio de este año para los ganadores será una beca para estudiar en la escuela de cocina Mausi Sebess, una suma en dinero y el trofeo MASTER CHEF 2015.
    Podremos ver el programa en el prime time de la televisión, todos los miércoles a las 21 hs por TELEFE y su repetición los martes a las 20 hs por el canal Discovery Home and Health.
    MasterChef 3
    MasterChef 1

  • Restaurant Manager en la Universidad DiTella

    [:es]Restaurant Manager en conjunto con la Universidad Di Tella

    Duración 3 meses, Lunes de 18 a 22hs

    Todos los que lanzaron un local de comidas con éxito saben que este es un negocio de mil y un detalles. Todos saben, también, que es posible equivocarse en algunos de estos detalles sin que los errores se noten en la marcha del negocio. Sin embargo, los exitosos no se engañan. Saben que equivocarse en varios detalles puede ser el fin de la carrera.
    Todo es importante. Desde la ubicación del establecimiento hasta el nombre del local, y desde el aspecto que tiene la carta hasta la forma de vestirse del personal. Un restaurante puede ser exitoso teniendo un nombre que “no dice nada” (excepto para el dueño). También puede serlo si su ubicación no es la más acertada o su servicio es poco profesional. El menú puede ser una extensa enumeración de platos colocada en folios plásticos o los precios pueden ser la copia de lo que aplica la competencia. Cada uno de estos detalles, aisladamente, es perfectamente compatible con un restaurante exitoso. No obstante, si en un local se acumulan tres o más de esos errores, esto puede condenarlo al fracaso. El “derecho de piso” se paga, indefectiblemente, en todo nuevo emprendimiento, pero el costo es siempre mayor para el que subestima, por ignorancia, la complejidad del negocio. Este curso es un ejercicio paso a paso de las tareas que implica la apertura de un local de comidas. Una ayuda para los que quieran lanzarse como independientes. A fin de cuentas, pocos profesiones generan tantos sueños de actividad independiente como las vinculadas a la gastronomía.

    METODOLOGÍA
    El Programa se desarrollará con un enfoque altamente participativo, combinando teoría y práctica a través de la utilización de presentaciones, videos, discusión de casos y trabajos en grupo.

    AUDIENCIA
    El curso está dirigido a emprendedores que deseen abrir un negocio propio de comidas, y profesionales del sector gastronómico.

    CUERPO DE PROFESORES
    Gabriela Sebess. Directora de Administración y Finanzas, Escuela de Cocina Mausi Sebess. Posgrado en Marketing, UdeSA. Professional Development Program, Cornell
    University School of Hotel Administration. Licenciada en Economía Empresarial, UTDT.

    Fernando Savasta. Cocinero Profesional, Escuela de Cocina Mausi Sebess. Allí es profesor de cocina y de la materia Arquitectura Gastronómica. Se desempeñó como sous
    chef del restaurante La Trattoria Hotel Piscis (Las Leñas, Mendoza) y como chef de The Palace Hotel Sofitel (Dubái, Emiratos Árabes Unidos). Arquitecto, UBA.

    MAS INFORMACIÓN PROGRAMA UNIVERSIDAD DI TELLA

    RestaurantManager300

     

     [:]

  • La semana que viene comenzamos las clases

    Ya estamos llegando, el inicio de clases se acerca, la semana que viene comenzaremos un nuevo ciclo lectivo.

    Si todavía no te anotaste, aún estas a tiempo.

    Alguno de los cursos en los que aún tenemos disponibilidad son:

    HOME CHEF: Los días Lunes a las 10.15 hs

    HOME PASTRY CHEF: Los días Lunes a las 19hs

    CHOCOLATERÍA: Los días Martes a las 19hs

    CAKE DESIGNER: Los días Martes a las 19 hs

    PANADERÍA ACELERADO en 5 meses: Los días Lunes, Miércoles y Jueves a las 18.30hs.

    MASTERCHEF TEENS :los días Lunes a las 18hs (4 clases)

    COCINA NIVEL 1: Los días Jueves a las 10.15hs.

    PASTELERÍA BÁSICA: Los días Miércoles a las 10.30hs.

    Recordá que las vacantes son limitadas.

    Si ya estudiaste con nosotros y querés aprender nuevas técnicas o realizar una especialización, tenemos los cursos de MasterChef Italia y MasterChef Tailandia.

    Para mas información escribinos a info@test.mausi.com

     

     

     

     

     

  • Últimas vacantes para el primer semestre

    Ya falta poco para arrancar con los cursos regulares y acelerados .

    En mes de Marzo comenzamos con el nuevo ciclo lectivo, si todavía no te inscribiste aún estás a tiempo, estamos ya con las últimas vacantes.

    Algunos de los cursos que comenzarán son: MasterChef Argentina, el curso más completo de Gastronomía de toda latinoamérica, Cocinero Profesional, Pastelero Profesional, Panadero Profesional, Chocolatero Profesional, Home Chef, MasterChef Kids, Costeo de Platos, Higiene y Manipulación de Alimentos, Nutrición, Enología, Cake Design, MasterChef Italia, MasterChef Tailandia, y próximamente tendremos el calendario de cursos cortos.

    Mausi Sebess es el único Instituto de toda Latinoamérica en ofrecer trabajos prácticos en todas sus clases de forma individual.

    Si queres recibir mas información de los cursos podés escribirnos a: info@test.mausi.com o ingresar a nuestro calendario web en: https://test.mausi.com/web2018/calendario-de-cursos?month=3

     

     

     

     

  • Sfija o Fatay

    [:es]Comenzar colocando en un bol la harina junto con el agua, la sal, levadura y amasar hasta dejar una masa suave, agregar el aceite de oliva y continuar amasando hasta que se incorpore completamente. Dejar descansar por 30 minutos tapado.

    Para el relleno, en un bol colocar la carne picada junto con las verduras picadas y las especias, agregar el jugo de limón y mezclar todo bien, reservar en la heladera.

    Separar bollos de la masa de 50 grs y estirarlos con un poco de harina de forma redonda. Colocar 2 a 3 cucharadas del relleno y cerrar como un triángulo. Reservar sobre una placa levemente aceitada.

    Hornear las Sfijas a 180ºC por 15 minutos hasta que la masa quede levemente dorada.

    Al momento de la degustación exprimir un poco de jugo de limón encima de cada Sfija. ¡A DISFRUTAR!

    [:]

  • Ex Alumno Salvadoreño le da sabor a sus sueños

    SAN SALVADOR, 10 DE FEBRERO DE 2015

    Salvadoreño le da sabor a sus sueños

    Eduardo Pérez Quezada vivió en Suiza durante dos años para hacer frente a la exigente cocina europea y hacer realidad su sueño: ser chef

    Eduardo tiene 24 años y ya dirige su propio negocio, un esfuerzo al que se ha sumado toda su familia. Fotos EDH / Claudia Castillo

    Desde la globalización, la competencia culinaria traspasa las fronteras segundo a segundo. Los sabores vienen y van. La creatividad se ensalza y los medios de comunicación incitan a experimentar e inmortalizan a los mejores chefs.

    Esa telerrealidad culinaria y los programas televisivos sobre la Nueva Cocina atraparon desde muy niño a Carbilio Eduardo Pérez Quezada. Ya el gusanito de la gastronomía habitaba entre sus anhelos en la primera infancia, pero fueron las espectaculares competencias de esculturas de chocolate las que terminaron de seducirlo.

    También era amante de los sabores y los olores que la buena cocina transforma en adicciones. Y esto, sumado a la necesidad de ayudar en el hogar a la preparación de los alimentos marcaron el futuro profesional del joven salvadoreño.

    Eduardo, como lo conocen amigos y familia, se graduó en 2008 del Colegio Augusto Walte, en Antiguo Cuscatlán. Ese mismo año inició la búsqueda de una excelente academia culinaria, donde iniciar sus estudios de gastronomía.

    Su sueño era ser un gran escultor de chocolate, por ello navegó por los portales web de las escuelas que incluían esa opción en el mundo. Fue la escuela de cocina argentina Mausi Sebess la primera en captar su interés. Sudamérica no estaba tan lejos y los costos podrían ser financiados por su familia, siempre con una cuota de esfuerzo. Además, Mausi Sebess es el instituto de artes culinarias más premiado en Latinoamérica. La oferta era muy apetitosa.

    Si bien la decisión de estudiar para chef no dejó de sorprender a sus padres, jefes de familia de un hogar tradicional, el apoyo de sus seres queridos no le faltó. Su hermana mayor, Laura Roxana, de 29 años, ha jugado un papel clave en los sueños de Eduardo y es una persona crucial en el negocio que hoy lideran juntos.

    “Estaba buscando un lugar donde vivir en Argentina, cuando unos compañeros del colegio me contaron que había oportunidades para estudiar en Suiza”, recuerda el chef de 24 años.

    Suiza. El Viejo Continente. Una cultura diferente. Pero nunca hay que frenar las oportunidades. Al informar a sus padres que pensaba aplicar en el instituto de artes culinarias Institut Hotelier Cesar Ritz, en Suiza, llegó el momento de discutir el futuro de Eduardo en familia. El amor y la fe en su hijo los impulsaron a aceptar el desafío y a finales de 2008 Eduardo pisó suelo europeo.

    Solo para valientes

    Estudiar para chef es un reto intenso y muchas veces desalentador, pero plagado de satisfacciones. Eso fue lo que descubrió este joven salvadoreño que llegó a Suiza con una maleta cargada de sueños y deseos de aprender.

    No fue el idioma o el inclemente viento del norte lo que preocupó a Eduardo. Su principal inquietud era satisfacer las exigencias y la disciplina de sus maestros, en el Institut Hotelier Cesar Ritz.

    La cultura gastronómica en el Viejo Continente difiere mucho de la latinoamericana, al igual que la manera de ser de los latinos y europeos. Pero hay algo que es común para todos: el estrés y las tentaciones.

    Eduardo asumió en Suiza que para ser un excelente chef debía sacrificar su vida social y entregarse a complacer a sus comensales. Ahí aprendió que, además de reconocer los olores y sabores disponibles en esta industria globalizada, la infinidad de combinaciones culinarias existentes, los aperos idóneos para la elaboración de los alimentos, el protocolo y la etiqueta, debía reconocer sus límites y los de su clientela.

    Aprendió que en su profesión no hay horarios, que se trabaja 12 horas al día y que si la meta es hacer carrera en un hotel cinco estrellas, la jornada laboral incrementa hasta las 16 horas. Es una profesión de rapidez y resistencia, como cualquier otra.

    Ha seis años de su paso por la cocina francesa, base de cualquier tipo de gastronomía, Eduardo comprende mejor a sus maestros y esa actitud exigente. Al mando de su restaurante bar en el país, el joven pone en práctica no solo su talento para la buena cocina, sino también para administrar.

    A veces es desmotivador enfrentarse a la realidad salvadoreña, donde la mano calificada suele ser una gran limitante. Pero a diario lucha junto a Lorena, su hermana, quien le echa el hombro noche a noche y su familia siempre está cerca para sumarse a su esfuerzo.

    Eduardo es un joven que aprovechó las oportunidades y el apoyo de una familia que cree y apuesta por él. Aún tiene sueños que cumplir y si bien la repostería francesa y los postres europeos no lo sedujeron, la chocolatería sigue figurando en su futuro.

     

    NOTA COMPLETA: ELSALVADOR.COM

  • Lomo a la pimienta con croquetas de papa

    [:es]Para comenzar con la receta del Lomo a la pimienta con croquetas de papa arrancamos limpiando el lomo retirando toda la grasa, porcionar el lomo en medallones de 150 grs aproximadamente y pasarlos por la pimienta negra aplastada. Sellar en una sartén con un poco de manteca y un hilo de aceite. Reservar. En la sartén donde se selló el lomo desglasar con un poco del vino marsala, una vez que se redujo bien, agregar el fondo (o caldo) de carne, reducir nuevamente y finalmente incorporar la crema de leche. Llevar a ebullición y reservar.

    Pelar y cortar en cubos las papas y hervir. Realizar un puré incorporando manteca, sal y pimienta. (debe quedar una textura firme). Tomar con la mano un poco del puré de papa y rellenar con unos cubos de queso mantecoso cuidando que el queso quede bien en el centro de la croqueta. Empanar pasando la croqueta por harina, luego por huevo batido condimentado y finalmente por el pan rallado. Reservar en la heladera por 1 hora sin tapar. Freir luego en abundante aceite a 180ºC, una vez que estén dorados reservar en una fuente con un poco de papel absorbente.

    [:]

  • Intensivos de verano último mes

    En el mes de Febrero estaremos dictando como todos los veranos los cursos intensivos de una semana.

    Entre las materias que ofrecemos para cursar tenemos: Pastelería, Panadería, Cocina, Cake Design, Chocolatería, Enología y MasterChef Teens.

    Las fechas de las cursadas son las siguientes:

    Cocina nivel 1:

    9 al 13 de Febrero, de 9 a 17 hs, de Lunes a Viernes

    Cocina nivel 2:

    16 al 20 de Febrero, de 9 a 17 hs, de Lunes a Viernes

    Cocina nivel 3:

    23 al 27 de Febrero, de 9 a 17hs, de Lunes a Viernes

     

    Pastelería nivel 1:

    9 al 13 de Febrero, de 9 a 17 hs, de Lunes a Viernes

    Pastelería nivel 2:

    16 al 20 de Febrero, de 9 a 17 hs, de Lunes a Viernes

    Pastelería nivel 3:

    23 al 27 de Febrero, de 9 a 17hs, de Lunes a Viernes

     

    Panadería nivel 1:

    9 al 13 de Febrero, de 9 a 17 hs, de Lunes a Viernes

    Panadería nivel 2:

    16 al 20 de Febrero, de 9 a 17 hs, de Lunes a Viernes

    Panadería nivel 3:

    23 al 27 de Febrero, de 9 a 17hs, de Lunes a Viernes

     

    Chocolatería:

    23 al 27 de Febrero, de 9 a 17hs, de Lunes a Viernes

    Cake Design:

    9 al 13 de Febrero, de 9 a 17 hs, de Lunes a Viernes

    Enología:

    9 al 13 de Febrero, de 18.30 a 20.30 hs de Lunes a Viernes

    MasterChef Teens:

    16 al 20 de Febrero, de 14 a 17 hs de Lunes a Viernes

    Para mas información escribinos a info@test.mausi.com

  • MasterChef Tailandia

    Este año Mausi Sebess arrancó con todo y lanzamos el MasterChef Tailandia junto con el Dusit Thani College de Bangkok, la más prestigiosa escuela en formación profesional  con un programa de  2 semanas con traductor en español.

    El curso en Bangkok (Tailandia), está diseñado para que los estudiantes y amantes de la cocina aprendan los fundamentos básicos de la cocina tailandesa. Éste curso está enfocado en los conocimientos generales de la cultura alimenticia Tailandesa desde los diversos estilos de servir las preparaciones, hasta los utensilios y equipamientos utilizados en la cocina, los ingredientes, las diversas categorías dentro de la cocina tailandesa, el planeamiento y las combinaciones de los menús, los métodos básicos para cocinar incluyendo el conocimiento práctico, la preparación de las materias primas, los pasos y técnicas, como así también las guarniciones y presentaciones de platos tailandeses.

    Visita nuestra página web para mas información en https://test.mausi.com/web2018/cursos/masterchef-tailandia

    Querés mas información contactate con nosotros y envíanos un mail a info@test.mausi.com

  • Felices Fiestas

    Mausi Sebess y todo su equipo les desea unas Felices Fiestas y que el 2015 venga con salud, alegría  y felicidad y puedan disfrutarlo con las personas que quieren!

    Mausi Sebess

    Felices-Fiestas-Cuadrado

  • Novedades MasterChef® 2015

    Mausi Sebess comienza el año 2015 con dos grandes lanzamientos para nuestros alumnos egresados y para profesionales que quieren expandir su conocimiento gastronómico. Lanzamos dos nuevas propuestas educativas junto al DUSIT THANI COLLEGE de Bangkok, Tailandia y al O’SULLIVAN CULINARY de San José en Costa Rica, que se unen a Mausi Sebess para ofrecer los programas MasterChef® Tailandia, con una duración de dos semanas y, MasterChef® Costa Rica con una duración de un mes y medio.

    El MasterChef® Tailandia,  tendrá una duración de 60 horas, en donde los alumnos aprenderán sobre la historia y la cultura de la cocina tailandesa, la utilización del equipamiento básico y utensilios, además del uso de ingredientes y especias. Aprenderán también los distintos métodos de cocción, el paso a paso de las técnicas, como así también  las guarniciones y presentación de los platos tradicionales tailandeses. Se les dará una introducción sobre el tallado de frutas y verduras, que incluye las  herramientas y equipamientos necesarios para realizar las más originales piezas.

    El curso incluye además la visita a mercados locales.

    El MasterChef® Costa Rica tendrá un doble propósito, primero será  el de enseñar todas las técnicas para preparar los platos tradicionales de la cocina caribeña costarricense y la preparación de pescados y mariscos del pacifico. Luego los alumnos podrán aplicar lo aprendido en sus pasantías que se realizarán en hoteles 5 estrellas con alta gastronomía y gran reconocimiento nacional e internacional. Así mismo realizarán cuatro tours guiados. El primero será a una plantación de café que incluye la visita a la finca, visita a la planta de procesamiento y producción y un curso rápido de barismo. El segundo tour, será una visita guiada a una planta de procesamiento de quesos junto a un curso rápido de producción de queso Turrialba, con denominación de origen. El tercer tour consta de una visita guiada a una plantación de cacao junto a la visita de una planta de procesamiento y producción de productos y subproductos del cacao. Finalmente el último tour guiado será al Mercado Nacional en la capital San José para observar cuales son los productos marinos que mas se consumen y comercializan.

    Para mas información sobre los nuevos programas MASTER CHEF® y sus próximas fechas de comienzo contactarse con Mariana Sebess a: mariana@test.mausi.com

    Dusit Tanin

  • Receta de Pan Dulce Genovés

    [:es]Preparación:

    Para realizar la receta de pan dulce, comenzar colocando en un bol la harina, seguidamente incorporar el agua, leche, huevos, sal (levadura bien separada de la sal),  azúcar y el agua de azahar. Amasar bien hasta lograr una masa suave y homogénea. Dejar descansar tapado con un paño durante unas 2 horas a 3 horas, seguidamente agregar la manteca y amasar bien nuevamente hasta que la masa nuevamente quede lisa y homogénea. Incorporar los frutos secos amasar nuevamente por otros 5 minutos más para que queden bien distribuidas las frutas en la masa. Dejar descansar nuevamente por 2 a 3 horas mas para que se desarrolle bien la masa, separar luego bollos de 300 grs y colocar sobre una placa con una hoja siliconada o bien pincelar una placa esmaltada con un poco de manteca. Dar forma redonda, y dejar fermentar tapado nuevamente hasta que duplique su tamaño. Hornear a 160ºC por 45 minutos, a la salida del horno pincelar con glacé real y decorar con algunas frutas secas a elección. Dejar enfriar bien sobre una rejilla antes de cortar.

    Pan dulce genoves[:]

  • Cursos intensivos de verano

    Ya están abiertas las inscripciones para los cursos intensivos de verano. Realiza en tan solo 1 semana un nivel completo de Cocina, Pastelería o Panadería. Si siempre tuviste ganas de aprender a cocinar y no tuviste tiempo, esta es la oportunidad que estabas buscando!. Muchos de nuestros alumnos también eligen esta modalidad para adelantar materias en el verano, así que aprovecha e inscribete ahora. Las clases siempre son con la metodología de trabajos prácticos individuales, únicos en América Latina en ofrecer esta modalidad que hace realmente la diferencia. Encuentra el curso que estás buscando y contáctanos en info@test.mausi.com

    Cursos de Enero:

    https://test.mausi.com/web2018/calendario-de-cursos?month=1

    Cursos de Febrero:

    https://test.mausi.com/web2018/calendario-de-cursos?month=2

    Intensivos2015

  • Se vienen las fiestas y tenemos el curso ideal para vos!

    ¡Es increíble como pasa el año!, ya estamos nuevamente a un paso de las fiestas, ¿ya pensaste en que vas a servir a tus invitados? Mausi Sebess te soluciona ese problema, diseñamos 3 cursos cortos de 2 días especiales para navidad que te van encantar.

    Repostería Navideña los días Martes 2 y 16 de Diciembre a las 19 hs.

    buche noel

    A lo largo de las dos clases aprenderán

    Pan dulce

    Turrón de almendras

    Turrón de miel y frutas

    Turrón de mazapán

    Almendras caramelizadas

    Ponche navideño entre otras preparaciones mas…

    Cupcakes de Navideños los días Miércoles 3 y 17 de Diciembre a las 10 hs.

    Christmas cupcake

    Las recetas de este curso son imperdibles:

    Cupcakes de banana

    Cupcakes multicolores

    Cupcakes de vainilla con galletas rellenas

    Cupcakes de coco y frutilla

    Whoopie de chocolate

    entre otras delicias mas.

    Curso de Cocina Navideña los días Jueves 4 y 18 de Diciembre a las 19 hs.

    Cocina Navideña

    Alguna de las recetas tradicionales que aprenderán a lo largo de las dos clases serán :

    Vithel tonné con panes saborizados,

    Rótolo de pavo con salsa de uvas

    Mousse de salmón y eneldo sobre crocante de centeno

    Lomo glaseado con papas crocantes y arvejas

    Cerdo relleno con salsa de marsala y noisette de vegetales

    Inscribite ahora, las vacantes son limitadas, escribinos a info@test.mausi.com o llamanos a (011) 4791-4355

  • Alumno de Mausi Sebess, Oscar “Coto” Fernandez, abre su restaurante Abundancia Culinaria


    El mes pasado nuestro alumno, Oscar “Coto” Fernandez, y estrella de MasterChef Argentina,  abrió su restaurante “Abundancia Culinaria”.

    Abundancia Culinaria es la materialización de un sueño, en el que cada uno de los visitantes ya estuvo disfrutando de los exquisitos sabores de una propuesta en la que el principal componente es la pasión; la pasión por la cocina, la pasión por el servicio, por el prójimo.

    Oscar Coto Fernández construyó una y mil veces este restaurant en su imaginación. Una y otra vez presentó su propuesta y sirvió a estos mismos comensales en sus mesas de fantasía. El hombre robusto, de piel trigueña y gesto inicialmente adusto lo hizo, como siempre, con su simpleza y calidez. El sueño incluía una visión de futuro amplio, en la que su hoy pequeño hijo Thiago recoge el testimonio.
    Coto soñó a Abundancia durante los largos años en que atendió su comedor solidario en una villa de emergencia, enfundado en la casaca de su amado e histórico Barracas; también cuando sirvió, entre otros, al entonces cardenal Bergoglio, hoy el Papa Francisco, en la Parroquia de la Villa 21. Lo soñó cada vez que un comensal humilde le agradeció su Alto Guiso, ese plato de modesta factura que cautiva a pobres y ricos por igual, cuya receta heredó de su padre.
    Concretó su sueño después de haber participado en MasterChef, competencia televisiva de cocineros en la que ganó la admiración, la simpatía y el afecto de cientos de miles de televidentes que disfrutaron su presencia y se emocionaron con su despedida. Afrontó el proyecto con María Sol, la bella cocinera bahiense con ojos color cielo que anduvo deleitando con sus platos a ciudadanos del mundo. Con su talento y carisma Coto y María Sol compartieron la pantalla. Ahora comparten Abundancia.

    También incluyó en su sueño a sus 3 hermanos. Todos juntos, con sus propias manos, construyeron artesanalmente cada una de las mesas y las sillas que componen este restaurant de 40 cubiertos, en una de los barrios más distinguidos de Buenos Aires, que en un ambiente familiar e intimista ofrece un breve menú, un mix de platos gourmet y caseros, sazonados con dos ingredientes infalibles en la historia de la humanidad: el amor y la esperanza.

    Mausi Sebess fué a probar su Alto Guiso y aquí el veredicto….

    Alto guiso

  • Nueva plataforma de educación Online de Mausi Sebess

    Hemos lanzado la nueva plataforma de educación ONLINE de Mausi Sebess. Ahora desde la comodidad de tu casa podrás aprender a cocinar como un verdadero profesional. Mausionline.com tiene los cursos más populares y conocidos del instituto. Podrás realizar desde cursos de Cocina, Pastelería, Panadería, Cake Design, Sushi, Pizzas, Empanadas, Pastas y Salsas entre muchísimos cursos mas. Además esta plataforma tiene soporte las 24 hs del día los 365 días del año, con lo cual podrás realizar tu consulta gastronómica cuando más te guste y siempre tendrás una respuesta.

    No esperes mas inscribite ahora! Ingresá a www.mausionline.com

    mausionline

     

  • Esta semana estaremos en Medellín

    Esta semana estaremos del 2 al 5 de Octubre en Plaza Mayor, en la feria Maridaje en la ciudad Colombiana de Medellín.

    Mariana Sebess socia e instructora de Mausi, estará presente para responder todas las preguntas de nuestros futuros alumnos. Los inscriptos en la feria tendrán una sorpresa que no podrán perderse. Nos vemos allí!

    medellin

  • Se viene el curso de asados

    Este viernes 3 de Octubre comenzará el curso de carnes y asados argentinos. El curso está compuesto por cuatro clases de cuatro horas los días viernes a las 10.30 am.

    Durante el curso se verán los distintos tipos de madera utilizados para el fuego, las diferentes maneras tradicionales de encenderlo. Además se le entregará a cada alumno un DVD con el paso a paso del desposte de una media res.

    Algunas de las preparaciones que se realizarán serán: Todas las achuras, desde mollejas hasta los riñones y chinchulines. Chorizos, morcillas, Asado de tira, colita de cuadril, bife de chorizo, ojo de bife, entraña, arañita, lechón al asador, chivito al asador, asado al asador, cordero al asador, brochettes de lomo y de pollo, bondiola de cerdo, matambrito a la pizza. Entre muchísimos cortes más.

    Además aprenderán a realizar las guarniciones tradicionales que acompañan los tradicionales asado argentinos así como también los distintos tipos de postres.

  • Vista del SENAC a Mausi Sebess

    La semana pasada nos visitaron los chefs Rafael Lima Morandi, Renato Benedito Vieira y Felipe Soave Vianna, de la escuela SENAC de San Pablo, Brasil. Las clases fueron un verdadero éxito con más de 200 personas que pudieron presenciar las exquisiteces que realizaron.

    Aquí algunas fotos para que puedan apreciar:

     

  • Master Class de Cocina Brasileña

    La escuela de cocina Mausi Sebess, junto al SENAC (Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial) tienen el agrado de invitarlo a una Master Class de cocina Brasileña. Habrán dos temáticas especiales, el día miércoles 24 de septiembre a las 10.30 hs o a las 18.30 hs, Cocina contemporánea Brasileña, y el jueves 25 de septiembre a las 14.30hs o 18.30 hs, menú degustación de 5 pasos. Las clases tendrán una duración de 2 horas. Les agradecemos su confirmación para los horarios deseados ya que los cupos son limitados, enviando un mail a alfredo@test.mausi.com o telefónicamente al (011) 4791-4355

    Será un gusto poder recibirlos y compartir una experiencia gastronómica única.

    imagen-senac