El triffle es un postre que generalmente se arma en capas, se puede hacer en una fuente grande para varias personas, o en una copa de forma individual.
Hoy te enseñamos a hacer un postre muy fresco, rápido y muy tentador.
Vamos a colocar 2 cucharadas soperas de bizcochuelo (vas a ver la receta de cómo hacerlo en el posteo del 4 de mayo) o budín o pionono en cubitos, básicamente lo que te haya sobrado en casa…
Adicionar gajos de naranja sin semillas y guindas descarozadas (pueden hacer un mix solo de cítricos, o usar las frutas que tengan disponibles en su región por temporada).
Rociar con un poco del jugo de las frutas por encima para humedecer los cubitos de bizcochuelo.
Agregar 2 bolas de helado de crema americana. Cubrir con 2 a 3 cucharadas soperas de curd de lima (ver la preparación en el posteo de ayer 11 de mayo).
Terminar decorando con más frutas frescas.
Es taaaannn rico que vale la pena probarlo!
Cocina como un verdadero Master Chef, descubre todos los secretos de la pastelería en nuestro curso de Pastelero Profesional.
Hoy te enseñamos a hacer el famoso curd, ideal para usar como relleno de tartas, tortas, como salsa encima de helados o simplemente para untar sobre una tostada.
Es muy fácil de hacer, rápido y sobre todo, pueden variar el tipo de cítrico a su gusto o inclusive hacer una mezcla de ellos.
A guardarse la receta porque es súper versátil y riquísima!
Rallar la piel de 4 limas, exprimir el jugo de las limas (es importante pesar el líquido, ya que las limas pueden variar de tamaño), vamos a necesitar 75 gr. Colocar el jugo en una cacerola junto con la ralladura, 100 gr de azúcar, 2 yemas y 2 huevos.
Llevar a fuego bien bajo, batiendo continuamente para que no se pegue en el fondo y bordes. Si es la primera vez que lo están haciendo, pueden cocinarlo a baño maría, solo va a llevar un poco más de tiempo.
Cuando se comience a calentar, adicionar 110 ge de manteca fría en cubos, y seguir cocinando hasta que se espese (similar a una crema pastelera).
Es muy importante que no hierva en ningún momento, sino se cortaría y quedaría con muchos grumos.
Una vez que está listo, pasar a un plato limpio y frío y llevar a la heladera para enfriar.
Si quisieran que quede bien liso y sin la ralladura de lima, pueden pasar la mezcla por un tamiz previo a su uso.
¡Es delicioso, no pueden dejar de probarlo!
Mañana te enseñaremos un postre usando el curd, no te lo pierdas, te esperamos!
Cocina como un verdadero Master Chef, descubrí todos los secretos de la pastelería en nuestro curso de Pastelero Profesional.
¿Te animás a viajar a Italia a través de una ensalada increíble y llena de sabor?
La combinación de sabores, texturas y colores de esta ensalada es tremenda!
Puede ser servida como una entrada o como guarnición de una carne grillada, ¿y porque no, también como relleno de un sándwich con pan de ciabatta?
Animate a probarla y nos contás que te parece! Guardala para cuando quieras sorprender a todos en un asado, o cuando te inviten a comer y te digan: “Trae la ensalada”!
Para hacerla vamos a colocar en la base de un plato 50 gr de hojas de espinaca frescas pequeñas, ½ palta (aguacate) en cubos, una burratina cortada al medio, 3 fetas de prosciutto di parma y 3 C de morrones de colores y tomates cherry asados en el horno con aceite de oliva y 1 diente de ajo.
Condimentar con pimienta negra molida y sal. Rociar por encima con aceto balsámico reducido (utilizamos uno saborizado con frutas rojas) y aceite de oliva extra virgen.
Servir con una rebanada de tu pan preferido ligeramente tostado (nosotros hicimos un pan de nueces, cranberries y semillas tostadas que era una locura!).
¿Ya te tentaste? No esperes más y manos a la obra!
Este es un clásico de los bodegones argentinos, en donde además de la milanesa de pollo, se sirven papas fritas, banana frita, crema de choclo, panceta y morrones al natural.
Es una bomba de sabor y la combinación vale la pena probarla!
Batir 7 huevos con sal de ajo y pimienta. Cortar las supremas de pollo al medio. Pasarlas por la mezcla de huevo y luego por pan rallado. Se pueden volver a pasar si les gustara una costra más gruesita. Hacer el mismo procedimiento con las bananas cortadas al medio. Freír las milanesas de pollo, las bananas y papas cortadas en bastón en zigzag en aceite caliente hasta que queden bien doradas. En una cacerola colocar 50 gr de manteca (mantequilla) a derretir, añadir 50 gr de harina y cocinar unos minutos. Agregar 300 c.c. de leche, de a poco, mientras se bate con un batidor de alambre duro. Una vez que se espesa, adicionar 1 lata de 400 gr de crema de choclo cremoso. Condimentar con sal, pimienta y azúcar a gusto. Dorar fetas de panceta Ahumada en una sartén antiadherente.
Servir la suprema de pollo con un poco de crema de choclo encima y acompañar con las papas fritas, banana frita con una feta de panceta encima y unas tiritas de morrones al natural.
Más rico imposible! 😁😁😁
Guárdate la receta para hacerla con amigos porque te lo van a agradecer😃
Las french toasts o torrejas, como también son conocidas, pueden ser servidas para un desayuno o merienda cuando querés sorprender a todos, son muy rápidas y económicas para hacer, pero sobre todo una delicia!
Lo mejor de todo es que podés aprovechar las medialunas o croissants que quedaron duras y que no comieron el fin de semana, o algún pan como baguette o pan de molde que te esté sobrando en casa.
Para unas 6 rodajas de pan o mitades de medialunas, van a necesitar:
100 c.c. de leche 1 huevo 1 c de canela (es a gusto la cantidad) 1 c de esencia de vainilla
Aquí pueden variar los saborizantes de acuerdo al gusto que le quieren dar, utilizando ralladura de cítricos, otras esencias.
Una vez que los ingredientes estén integrados con un tenedor o batidor, pasar las medialunas por la mezcla y dorar de ambos lados en una sartén antiadherente con manteca derretida.
Retirar y pasar por una mezcla de azúcar con canela (nuevamente es opcional la canela, pueden usar ralladura de limón o naranja si prefirieran).
Apoyar en un plato y servir con las frutas frescas de estación que tengan disponibles. Nosotros usamos frutillas. Rociar por encima con maple syrup, miel, dulce de leche derretido o alguna salsa de su preferencia.
No se lo pueden perder! Guarden la receta y nos cuentan como les sale este fin de semana!
Espárragos gratinados; ¡un plato rápido, fácil y delicioso!
Esta preparación puede ser hecha con espárragos o con puerros, que también quedan riquísimos.
Los espárragos gratinados se pueden comer como una entrada, plato único o como una guarnición de alguna carne.
Guarden esta receta en su colección Master Chef porque seguro la van a repetir muchas veces en su casa.
Envolver de a 5 ó 6 espárragos (depende del grosor) en una feta de jamón cocido. Apoyar cada atado en una fuente para horno, uno al lado del otro.
En una cacerola derretir 20 gr de manteca y añadir 20 gr de harina. Cocinar unos minutos y agregar 500 gr de crema (puede ser leche), de a poco. Revolver bien en el fuego para que se espese. Condimentar con nuez moscada, pimienta molida y sal de ajo. Por último, agregar 2 C de perejil picado.
Verter encima de los espárragos envueltos y espolvorear con 100 gr de queso gruyere (o mozzarella) rallado.
Llevar al horno a 200ºC para gratinar.
Servir en un plato con un poco más de perejil picado por encima y a disfrutar!