Author: Paulo Sebess

  • Cyber semana en Mausi Sebess 20% OFF

    Utiliza el código:

    enjoy20off

    Exclusivo para Cursos Cortos y Módulos Profesionales en la modalidad “A mi ritmo”

    Descuento válido para todos los cursos cortos y módulos profesionales “a mi ritmo” hasta el 6 de Noviembre inclusive. (Descuento solo válido para el pago de la primer cuota en modulos “a mi ritmo”, y para todos los cursos cortos hasta un máximo de 4 cursos)

  • CONOCE A LOS GANADORES Y SUS CREACIONES

    Campeonato Internacional Mausi Sebess

    Es un honor poder presentarles a los primeros ganadores de la Competencia Internacional Mausi Sebess.

    Llegamos a más de 300 participantes de 16 países. La elección de los ganadores estuvo a cargo de Mariana Sebess y Paulo Sebess, ha sido un trabajo muy duro tanto para los participantes que han realizado platos increíbles así también para los jueces en la selección minuciosa de los ganadores.

    Como es lógico, esperamos volver a realizar la competencia el año próximo con aún más países y aún más participantes.

    ¡Aquí presentamos a los 3 ganadores!

    Primer lugar:

    Américo Rossi (Argentina)

    Gigot de cordero al Malbec, sobre polenta cremosa acompañada de espárragos y naranjas

    Segundo lugar:

    Diego Gutierrez (Colombia)

    Merluza en costra  de  hierbas, cremoso de zanahoria naranja y limón, vegetales asados y galleta de arroz

    Tercer lugar:

    Diana Henry (Chile)

    Salmón horneado con Croute de Almendras sobre una cama de puré de papa y coliflor junto con espárragos salteados en mantequilla y ajo , acompañado de salsa de mango

  • Campeonato Internacional Mausi Sebess

    Campeonato Internacional Mausi Sebess

    ¿Estás preparado para competir a Nivel Internacional?

    Participa hoy mismo del “Campeonato Mausi Sebess“ con tu plato favorito y envíalo a: campeonato@test.mausi.com

    ¿Cómo participar? Bases y condiciones

    • El participante deberá estar inscripto en el newsletter de Mausi Sebess.
    • Deberá enviar al mail  campeonato@test.mausi.com  únicamente 6 fotos, de las cuales 4 deberán mostrar el paso a paso con la preparación del plato, 1 deberá ser la presentación final en donde se vea el plato terminado bien enfocado y cerca,  y 1 foto con la cara del Chef bien visible sosteniendo su plato terminado. Además deberá explicar por escrito el nombre del plato, los ingredientes utilizados y su preparación.
    • Es obligatorio indicar en el cuerpo del mail el nombre, apellido y número de Whatsapp del participante.
    • El plato podrá ser una entrada o un plato principal.
    • En el mail, indicar cuáles son los 3 cursos cortos que le gustaría ganar, o el módulo del curso Intensivo profesional,  indicando además cómo fue que nos conoció.
    • Se aceptará solo 1 plato por participante.
    • El participar en el campeonato de Mausi Sebess implica aceptar el uso de las imágenes enviadas, nombre y apellido de la persona que participa, en las redes sociales, mailing y web de Mausi Sebess.

    La fecha límite para la entrega de los trabajos es el día 24 de Octubre a las 9:00hs. Los resultados se darán a conocer el día 25 de octubre del año 2022, por medio de nuestro newsletter y redes sociales.

    Los concursantes pueden participar desde cualquier país del mundo en donde se encuentren.

    Si el participante no cumpliera con alguno de los 5 puntos indicados en las bases y condiciones será desclasificado.

    ¿Cuáles son los premios?


    1er puesto:

    • 3 Cursos Cortos a elección del ganador, ó 1 módulo Intensivo de cualquiera de nuestras carreras profesionales.
    • Certificado para el ganador del “Campeonato Internacional Mausi Sebess”


    2do y 3er puesto:

    • 1 Curso corto a elección
    • Certificado para los ganadores del “Campeonato Internacional Mausi Sebess”.
  • Recetas fáciles: Sopa de Calabaza

    Compartimos una deliciosa receta, para hacer en menos de 15 minutos ideal para comer algo liviano y caliente en las noches de mucho frío.

  • Mermelada de Quinotos

    Mermelada de Quinotos

    Compartimos una deliciosa receta coleccionable de Mermelada de quinotos.

  • Medallones de lomo con cebollas al vino tinto

    Medallones de lomo con cebollas al vino tinto

    Te compartimos una receta descargable y coleccionable de Mausi Sebess (ver pié de página). Medallón de lomo con cebollas al vino tinto. Muy fácil de hacer y obviamente podrás reemplazar el corte de carne por el de tu preferencia.

  • ¿Porqué solo el 2% de los negocios de gastronomía sobrevive el primer año?

    ¿Porqué solo el 2% de los negocios de gastronomía sobrevive el primer año?

    No todos los emprendimientos resisten el primer año. Te contamos desde nuestra experiencia. La pasión crea negocios, pero no es suficiente para “sostenerlo”.

    Muchas veces, restaurantes o pastelerías cierras sus puertas porque no tienen una buena base ni organización. Para que un negocio gastronómico funcione y genere ganancias en el tiempo, hay ciertas herramientas fundamentales que requieren:

    • Manejo de finanzas
    • Marketing
    • Costeo de platos
    • Entender lo que pasa en una cocina
    • Saber manejar al personal

    Solo por mencionar algunas. 

    Es un orgullo cuando alguien abre su local y ver toda la energía detrás. Pero, para que realmente “funcione”, se debe tener una estrategia y entendimiento del negocio. Al final, la pregunta a hacerse es: ¿esto un hobby o un negocio?

    Por eso creamos el programa de RESTAURANT MANAGER. Este programa es para tí, si estás pensando en hacer de tu pasión un negocio, o si ya tienes un negocio y quieres escalar y consolidar tu posicionamiento. El objetivo del programa es que aprendas TODO lo que necesitas para administrar con claridad tu restaurante o local como un verdadero director de negocio (y evitar la frustración de no saber cómo manejar lo que hoy no sabés o la sensación de que las cosas se escapan de tu control). 

    Si quieres crear un NEGOCIO EN GASTRONOMÍA propio y tienes las herramientas y recursos para complementar tu pasión con habilidad de dirección, ES EL PROGRAMA PARA TÍ.

    Envíanos un mensaje para conocer más.

  • Festeja el 25 de Mayo con esta deliciosa receta de Locro

    Festeja el 25 de Mayo con esta deliciosa receta de Locro

    En esta clase gratuita, vas a aprender a realizar la receta de locro, una preparación tradicional argentina para compartir en familia y con amigos.

    Aunque la receta de locro argentino tiene orígenes indoamericanos, su preparación desde al menos tres siglos en Argentina sintetiza los aportes gastronómicos europeos.
    Por ejemplo, el chancho, los chorizos, mondongo y numerosos aliños han sido aportados por los europeos (especialmente por los españoles). El locro es delicioso durante los inviernos o en zonas frías por su alto contenido calórico. Pero tradicionalmente, está presente en las mesas argentinas para festejar las fechas patrias.
    Son dos las fechas especiales en Argentina donde este plato es icónico e infaltable:

    • El 25 de mayo, fecha en la que festejamos la conformación del primer gobierno patrio argentino (1810), y
    • El 9 de julio, cuando fue proclamada la independencia argentina (1816).

    Te dejamos aquí la receta completa para que la puedas reproducir en tu casa.

    Ingredientes Receta de Locro:

    • Maíz Blanco remojado 200 grs
    • Poroto de manteca remojado 100 grs
    • Ossobucco 1 kg
    • Mondongo 300 grs
    • Pata de chancho 1 unidad
    • Chorizo Colorado 1
    • Zapallo Amarillo 1 kg
    • Pimiento Rojo 1 unidad
    • Pimiento Verde 1 unidad
    • Cebolla 500 grs
    • Perejil picado (para decorar)
    • Ajo 1 diente
    • Aceite c/n
    • Sal, Orégano, Pimentón y ají a gusto
    • Agua a cubrir

    Para más recetas visita nuestro sitio web en test.mausi.com Síguenos en Instagram www.instagram.com/mausisebess

    Descubre esta y muchas recetas mas en el curso de Chef Profesional https://test.mausi.com/producto/chef-profesional-acelerado-5-meses/

  • ¿Sabes que los panqueques son la preparación tradicional del martes de Carnaval?

    ¿Sabes que los panqueques son la preparación tradicional del martes de Carnaval?

    Los panqueques son la receta típica de esta celebración, gracias a la influencia británica que, desde el siglo XVIII, hace de esta tradición parte de su cultura. 

    En Mausi tenemos una receta imperdible que forma parte de nuestro curso corto de Cocina Básica 1.0.
    La compartimos para que puedas lucirte en este Carnaval.

    Panqueques rellenos a los 5 quesos

    Ingredientes:

    • Masa de panqueques:
    • Huevos 2
    • Harina 50 grs
    • Agua 170 grs
    • Sal c/n
    • Manteca para la sartén 1 cuchara

    Preparación:
    En un bol colocar los huevos y la leche, adicionar la harina de a poco mientras se va revolviendo con un batidor de alambre, condimentar con sal y en una sartén que se utilizará para hacer los panqueques derretir la manteca hasta que tome un lindo color dorado y verter la manteca en la masa. Revolver bien y reservar.

    Relleno:

    • Manteca 50 grs
    • Harina 50 grs
    • Leche 200 grs
    • Queso mozzarella rallado 300 grs
    • Queso gruyere 200 grs
    • Queso azúl 120 grs
    • Queso crema 300 grs
    • Queso parmesano rallado grueso 200 grs
    • Crema de leche 200 grs
    • Sal y Pimienta c/n
    • Nuez Moscada c/n

    Preparación:
    En una cacerola fundir la manteca, adicionar la harina y cocinar por 1 minuto. Agregar la leche de a pequeñas cantidades y batir con un batidor de alambre hasta que quede una mezcla lisa y uniforme. Adicionar el queso mozzarella, el gruyere, el queso azúl y la mitad del parmesano rallado. Revolver bien hasta lograr que todos los quesos queden bien fundidos. Condimentar con sal, pimienta y un poco de nuez moscada.

    Rellenar en el centro de cada panqueque con un poco de la mezcla de 4 quesos y plegar al medio, luego volver a plegar una vez mas al medio para lograr formar un triángulo o un “pañuelo”.

    Colocar los panqueques rellenos en una fuente para horno, salsear con un poco de la crema, condimentar con un poco de pimienta y nuez moscada (sin sal) y terminar con la otra mitad de queso parmesano por encima para que se gratine bien en el horno.

    Servir bien caliente.

  • 7ma edición del curso “RESTAURANT MANAGER”

    7ma edición del curso “RESTAURANT MANAGER”

    ¡Aprende a gestionar tu propio restaurante!

    A partir del 2 de mayo tendremos la 7ma edición del curso “RESTAURANT MANAGER”, en el marco del Programa de Educación Ejecutiva junto con la Universidad Torcuato Di Tella.
     
    Este curso es un ejercicio paso a paso de las tareas que implica la
    apertura de un local gastronómico. Una ayuda para los que quieran lanzarse como independientes. 

    El objetivo del curso es brindar las herramientas necesarias para abrir o dirigir un emprendimiento gastronómico con éxito a través del desarrollo de los siguientes puntos:

    • Descubrir cuáles son los gustos, gastos y hábitos de los concurrentes a locales gastronómicos
    • Definir el concepto del local que se desea abrir o dirigir en concordancia con la localización y la capacidad de gasto de los individuos concurrentes.
    • Crear un menú y evitar sus fallas
    • Conocer el espacio del local que se desea abrir y cómo manejar correctamente la distribución la superficie.
    • Costear platos a través de la realización de fichas técnicas.
    • Realizar la fijación de precios en base a los precios de la competencia y a los costos propios obtenidos de las fichas técnicas.
    • Realizar un análisis de sensibilidad para saber si el negocio tendrá lucro.
    • Desarrollo de publicidad y promociones de los locales gastronómicos.
  • Nuevo curso de Cocina al Kamado

    Nuevo curso de Cocina al Kamado

    ¡Saca el mejor jugo de tu Kamado!


    ¿Te gustaría llevar las preparaciones en tu horno Kamado a otro nivel? En Mausi lanzamos un curso especialmente diseñado para sacar el mayor provecho de cada aspecto de tu horno.

    Vas a aprender:

    • Utilización y versatilidad
    • Cómo encender tu Kamado
    • Cuidados y mantenimiento
    • Recetas
    • Detalles de la limpieza y armado.
    • Y mucho, ¡mucho más!

    ¿Qué recetas vas a aprender en nuestro curso de Kamado?

    • Bourbon BBQ
    • Pork Smoked Ribs
    • Pollo Piri Piri
    • Tomahawk con salsa holandesa
    • Salmón ahumado marinado
    • Cazuela de mariscos
    • Locro
    • Pollo a la manteca con berenjenas grilladas
    • Pan de campo
    • BBQ Brisket
    • Pizza estilo napolitana
    • Carré de cerdo al spiedo
    • Buffalo wings
    • Maple Bacon (Panceta ahumada al jarabe de arce)

    ¿Por qué es tan famoso?

    El Kamado es una parrilla japonesa hecha de barro, que sirve para ahumar, asar tipo parrilla o como horno convencional a leña. Es ideal para cocinar a baja temperatura y al aire libre. En los últimos años se puso muy de moda, aunque lo cierto es que su historia es de larga data: el kamado es la evolución de los hornos de barro que se usaban en la antigua China, hace unos 3000 años y que, desde que llegaron a Estados Unidos, evolucionaron hasta convertirse en lo que conocemos hoy: fabricado con cerámicas más resistentes. El Kamado no sólo permite conseguir la temperatura ideal, sino también controlarla, gracias al sistema de doble tiro superior e inferior que da la posibilidad de, por ejemplo, cocinar durante horas una carne a 70 grados.

  • Qual é a melhor escola de culinária?

    Qual é a melhor escola de culinária?

    Qual é a melhor escola de culinária? A Escola de Culinária Mausi Sebess tem se destacado pelo nível de seus programas de ensino, sempre aplicando as últimas novidades do mercado gastronômico.

    Possui mais de 30 anos de experiência em educação gastronômica, tendo formado mais de sessenta mil profissionais nesses anos.

    Seus diretores, Mariana e Paulo Sebess, são campeões mundiais e autores dos mais completos manuais técnicos publicados em espanhol desde 1937.

    Seus livros receberam o “Gourmand World Cookbook Awards” de 2010 como os melhores livros para profissionais de todo o mundo.

    Mausi Sebess, foi a primeira escola da América Latina a oferecer educação gastronômica a distância, desde 2000 e atualmente oferece a “Educação Master Chef”, uma plataforma de educação a distância projetada especificamente para que os alunos aprendam, passo a passo, as técnicas mais importantes. a nível internacional.

    Então, Qual é a melhor escola de culinária?

    Não há lugar a Dúvidas Mausi Sebess, pela sua trajetória, pelos prêmios recebidos, por ser pioneiros em cursos a distância, e porque instrutores de outras instituições vem treinar conosco pelo alto nível em Educação Culinária.

    Siga-nos nas nossas redes sociais FacebookInstagramTwitter y Youtube

  • Quanto custa o curso na Mausi Sebess?

    Quanto custa o curso na Mausi Sebess?

    Mausi Sebess é o Instituto de Gastronomia mais prestigioso da América Latina, e seus valores são muito econômicos se comparados a outras instituições. A pergunta que todos estão fazendo é: Então quanto custa o curso na Mausi Sebess?

    Os valores para a modalidade online de 2 anos de Chef de Cozinha Profissional, Confeiteiro Profissional, e Padeiro Profissional estão em torno de R$ 310.- reais por mês.

    Os cursos de curta duração ou especializações oferecidos pela Mausi Sebess são de uma parcela única, e a assinatura para assistir aos vídeos é de 1 ano. O custo é de R$ 310.- reais.

    O curso MasterChef, o mais completo da América Latina. Abrange todos os ramos da gastronomia. No final, os alunos terão aprendido o domínio da arte da panificação, confeitaria e cozinha. Você pode estudar na modalidade regular, em 3 anos (R$ 310- Reais por mês), ou intensivamente em apenas 10 meses ($ 1.550.- Reais por mês).

    Então, quanto custa o curso na Mausi Sebess?

    Vai depender do curso escolhido, e do tempo e intensidade de estudo que fizer. Visite nosso site para mais informação.

    Siga-nos no FacebookInstagramTwitter y Youtube

    Algumas das grandes vantagens de estudar com esta metodologia são:

    • Você pode começar a estudar agora mesmo, sem ter que esperar o início das aulas.
    • Use o dispositivo que você mais gosta. Você pode assistir aos vídeos do seu celular, em alta definição, já que a tecnologia que utilizamos está disponível em qualquer tipo de dispositivo.
    • Facilita a formação profissional de pessoas que, devido à sua atividade laboral, local de residência, idade ou qualquer outro motivo pessoal, não podem ter acesso aos estudos presenciais.
    • Menos despesas: os cursos online são consideravelmente mais baratos do que os presenciais.
    • O treinamento é muito mais personalizado. Você tem a oportunidade de ter professores campeões mundiais, especializados em educação gastronômica, para que sua forma de aprender fique mais próxima ainda do que o ensino presencial.
    • Ao longo do curso você conta com suporte e acompanhamento permanente e personalizado, para orientá-lo e esclarecer todas as suas dúvidas.
    ¿Cuanto cuesta el curso de Mausi Sebess?
  • O que significa Mausi Sebess?

    O que significa Mausi Sebess?

    O que significa Mausi Sebess? Mausi Sebess, é a combinação do apelido e sobrenome do fundador do Instituto. Mausi Sebess, também conhecida como “Graciela Sebess” é a fundadora do Instituto que em 1994 iniciou uma das escolas de Gastronomia mais reconhecidas da América Latina. Hoje seus filhos, Mariana, Gabriela e Paulo Sebess são sócios e dão continuidade à tradição da família Mausi Sebess.

    Então, o que significa Mausi Sebess?

    Hoje Mausi Sebess é sinônimo de excelência no ensino de Gastronomia. Descubra aqui Quem Somos?

    Mariana sebess

    Mariana Sebess, atual diretora acadêmica, foi capitã da seleção argentina que conquistou duas medalhas na Copa do Mundo de Culinária de Luxemburgo em 2002, a primeira na América Latina a fazê-lo. Formada em escolas na França, Itália, EUA, Índia, China e Tailândia, ela atualmente dirige a Escola de Culinária Mausi Sebess em Buenos Aires.

    Paulo sebess

    Paulo Sebess, também diretor do instituto, ganhador de 2 medalhas na Copa do Mundo de Culinária de Luxemburgo em 2002, ganhador do prêmio de melhor livro do mundo em “Técnicas Profissionais de Panificação” em 2010 e ganhador do prêmio de melhor livro em o mundo dos hambúrgueres e sanduíches “Entre 2 Panes” em 2019. Trabalhou em 2 dos melhores restaurantes do mundo “L’Auberge” de Paul Bocuse (o Chef mais reconhecido do mundo) em 1998 em Lyon, França e Alain Ducasse, Luis XV, em Mônaco.

    Ele se especializou em Padaria Profissional no Culinary Institute of America em Nova York. Ele trabalhou na padaria Wörle, em Estrasburgo, França. Ainda na Bäckerei Alfred Kern, em Teisendorf, Alemanha, e também fez especialização em padaria no Institut Paul Bocuse, Lyon, França.

    Siga-nos no FacebookInstagramTwitter y Youtube

    ¿Que significa Mausi Sebess?
  • ¿Cuánto cuesta el curso de MasterChef?

    ¿Cuánto cuesta el curso de MasterChef?

    ¿Cuanto cuesta el curso de MasterChef? El curso MasterChef, el más completo de Latinoamérica. Abarca todas las ramas de la gastronomía. Al finalizar los alumnos van a haber aprendido desde como administrar un emprendimiento gastronómico, hasta como dominar el arte de la panadería, pastelería y cocina.

    Se puede estudiar de manera regular, en 3 años ($7.240.- pesos argentinos por mes), o de manera intensiva en tan solo 10 meses ($39.096.- pesos argentinos por mes).

    Algunas de las grandes ventajas que tiene estudiar con esta metodología son:

    • Puedes comenzar a estudiar ahora mismo, sin tener que esperar al inicio de clases.
    • Utiliza el dispositivo que más te guste. Puedes ver los videos desde tu móvil, en alta definición, ya que la tecnología que utilizamos esta disponible en cualquier tipo de dispositivo.
    • Facilita la formación profesional a personas que por su actividad laboral, lugar de residencia, edad o cualquier otro motivo personal no pueden acceder a estudios presenciales.
    • Menos gastos: los cursos online son considerablemente más económicos que los presenciales.
    • La formación es mucho más personalizada. Tienes la oportunidad de contar con profesores campeones mundiales, especializados en educación gastronómica, para que tu manera de aprender sea más próxima inclusive que la enseñanza presencial.
    • A lo largo de la cursada tienes soporte y acompañamiento permanente y personalizado, para guiarte y responderte a todas tus consultas.

    Síguenos en FacebookInstagramTwitter y Youtube

    ¿Cuánto cuesta el curso de MasterChef?
  • ¿Cuál es la mejor escuela de cocina en Argentina?

    ¿Cuál es la mejor escuela de cocina en Argentina?

    ¿Cuál es la mejor escuela de cocina en Argentina? La Escuela de Cocina Mausi Sebess se ha destacado por el nivel de sus programas de enseñanza, aplicando siempre las últimas innovaciones del mercado gastronómico.

    Cuenta con más de 30 años de experiencia en educación gastronómica, habiendo formado en estos años algo más de sesenta mil profesionales.

    Sus directores, Mariana y Paulo Sebess, son campeones mundiales y autores de los manuales técnicos más completos  publicados en lengua castellana desde 1937.

    Sus libros recibieron el premio 2010 Gourmand World Cookbook Awards, como los mejores libros para profesionales a nivel mundial.

    Mausi Sebess, fue la primera escuela de Latinoamérica, en brindar educación gastronómica a distancia, desde el año 2000 y actualmente cuenta con “Educación Master Chef”, una plataforma de educación a distancia diseñada específicamente para que los estudiantes puedan aprender, paso a paso, las técnicas más importantes a nivel internacional.

    Entonces ¿Cuál es la mejor escuela de cocina en Argentina?

    Sin lugar a dudas Mausi Sebess, por su trayectoria, por los premios recibidos, por ser pioneros en cursos a distancia y porque instructores de otros institutos se vienen a formar con nosotros por nuestro alto nivel educativo.

    Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Youtube

  • ¿Cuánto cuesta estudiar en Mausi Sebess?

    ¿Cuánto cuesta estudiar en Mausi Sebess?

    Mausi Sebess es el Instituto más prestigioso para estudiar Gastronomía en Latinoamérica y sus valores son muy económicos en comparación con otras instituciones. La pregunta que todos se hacen es ¿Cuánto cuesta estudiar en Mausi Sebess?.

    Las cuotas de las modalidades Online de 2 años de Chef Profesional, Pastelero Profesional, Restaurant Manager y Panadero Profesional rondan los $7.240.- pesos argentinos (apróx. u$S 50.-) por mes.

    Los cursos cortos o de especialización que ofrece Mausi Sebess, se abonan una única vez y la suscripción para ver los videos tiene una duración de 1 año. El costo es de $7.240.- pesos argentinos.

    El curso MasterChef, el más completo de Latinoamérica. Abarca todas las ramas de la gastronomía. Al finalizar los alumnos van a haber aprendido desde como administrar un emprendimiento gastronómico, hasta como dominar el arte de la panadería, pastelería y cocina. Se puede estudiar de manera regular, en 3 años ($7.240.- pesos argentinos por mes), o de manera intensiva en tan solo 10 meses ($39.096.- pesos argentinos por mes).

    Entonces ¿cuánto cuesta el curso de Mausi Sebess?,

    Dependerá de la carrera que elijas y de la modalidad de estudio que tomes. Visita nuestro sitio web para aprender mas sobre los valores.

    Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Youtube

    Algunas de las grandes ventajas que tiene estudiar con esta metodología son:

    • Puedes comenzar a estudiar ahora mismo, sin tener que esperar al inicio de clases.
    • Utiliza el dispositivo que más te guste. Puedes ver los videos desde tu móvil, en alta definición, ya que la tecnología que utilizamos esta disponible en cualquier tipo de dispositivo.
    • Facilita la formación profesional a personas que por su actividad laboral, lugar de residencia, edad o cualquier otro motivo personal no pueden acceder a estudios presenciales.
    • Menos gastos: los cursos online son considerablemente más económicos que los presenciales.
    • La formación es mucho más personalizada. Tienes la oportunidad de contar con profesores campeones mundiales, especializados en educación gastronómica, para que tu manera de aprender sea más próxima inclusive que la enseñanza presencial.
    • A lo largo de la cursada tienes soporte y acompañamiento permanente y personalizado, para guiarte y responderte a todas tus consultas.
  • ¿Que significa Mausi Sebess?

    ¿Que significa Mausi Sebess?

    ¿Que significa Mausi Sebess? Mausi Sebess, es la combinación del apodo y apellido de la fundadora del Instituto. Mausi Sebess, también conocida como “Graciela Sebess” es la fundadora del Instituto que en 1994 dió inicio a una de las escuelas de Gastronomía más reconocidas de Latinoamérica. En la actualidad sus hijos, Mariana, Gabriela y Paulo Sebess son socios, y continúan con la tradición familiar de Mausi Sebess.

    Entonces ¿Que significa Mausi Sebess?

    Hoy en día Mausi Sebess es sinónimo de excelencia en educación de Gastronomía. Conoce aquí ¿Quienes somos?

    Mariana Sebess

    Mariana Sebess, actual directora académica, fue capitana del equipo de competición argentino que ganó dos medallas en la Culinary World Cup de Luxemburgo en 2002, el primero en Latinoamérica en lograrlo. Formada en escuelas de FranciaItalia, EE. UU., IndiaChina y Tailandia, actualmente dirige la Escuela de Cocina Mausi Sebess en Buenos Aires.

    Paulo Sebess

    Paulo Sebess, también director del insituto, ganador de 2 medallas en el Culinary World Cup Luxemburg 2002, Ganador al premio al mejor libro del mundo de “Técnicas de Panadería Profesional” en el año 2010 y ganador del premio al mejor libro del mundo de Hamburguesas y Sandwiches “Entre 2 Panes” en el año 2019. Trabajó en 2 de los mejores restaurantes del mundo “L’Auberge” de Paul Bocuse (el Chef mas reconocido del mundo) en el año 1998 en Lyon, Francia y Alain Ducasse, Luis XV, en Mónaco.

    Se especializó en Panadería Profesional en el Culinary Institute of America en New York. Trabajó en la panadería Wörle, Estrasburgo, Francia. También en Bäckerei Alfred Kern, en Teisendorf, Alemania y además, hizo una especialización en panadería en el Institut Paul Bocuse, Lyon, Francia.

    Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Youtube

    ¿Que significa Mausi Sebess?
  • Readaptando el negocio del Restaurante

    Estudios profesionales han demostrado que los restaurantes que estuvieron forzados a readaptar el negocio, y que mejor se están posicionando, son los que hicieron las cartas más cortas. Muchos redujeron en hasta un tercio el número de opciones, eliminaron los platos con poca salida y bajos márgenes, simplificaron las compras, redujeron los inventarios y desarrollaron nuevos platos usando los mismos ingredientes pero aderezados de múltiples formas. Los mejores recurrieron a técnicas de preparación de nuevas salsas. Para lo que son los gustos locales, las pizzas y las pastas volvieron a ser las vedettes por su incomparable adaptabilidad a las nuevas circunstancias.

    Si no fuiste uno de estos y quieres mejorar tus ingresos, aprende todos los detalles del manejo del restaurante con nuestro curso de Restaurant Manager.

    Maneja tu negocio de gastronomía con claridad, estrategia y absoluta confianza y convertí tu emprendimiento en un negocio organizado, en funcionamiento y rentable.

    Te enseñamos todos los secretos que tienes que saber para transformar tu emprendimiento gastronómico en un negocio organizado, eficiente y rentable.

    Solo el 2% de los emprendimientos logran sobrevivir, y esto es porque no tienen una base firme, clara ni un plan. ¡Que a tí no te pase!

    Inscríbete ahora en Restaurant Manager

  • MasterClass en vivo de Chorizos junto a Paulo Sebess

    Haremos una pequeña demostración de lo que se vé a lo largo del nuevo curso de Fiambres y Embutidos. Algunas de las otras recetas que se harán a lo largo de la cursada son: variedades de distintos tipos de Chorizos, variedades de Morcillas, salames, mortadela, jamón, salchichón, hamburguesas, Leberwurst, Salchichas de viena, Curado de carnes, entre otras preparaciones más.

    https://youtu.be/aPzspbtSQ9w

    Agendate el próximo Martes 14 de Septiembre 12.30hs (Arg). Clase gratuita en vivo. Mirala desde nuestro sitio web test.mausi.com o por Youtube. Recuerda de fijar un recordatorio desde la pagina de Youtube y te avisaremos cuando estaremos en vivo.

    Si quieres aprender a hacer todo tipo de embutidos y fiambres, haz click aquí: https://test.mausi.com/cursos/fiambres…

    Si quieres conocer otros de nuestros cursos cortos haz aquí: https://test.mausi.com/categoria-produ…

    Síguenos en nuestras redes sociales: